En una aplicación de uñas acrílicas se necesita realizar una mezcla de polvos de porcelana (polímero) y un líquido (monómero) creando un producto fácil de moldear y por eso es perfecto para esculpir uñas. El proceso de polimerización(la unión de los dos productos) lleva solo unos minutos y no requiere de luz UV. El resultado final es una uña esculpida dura y resistente.

Esta sección la dedicaré a hablar específicamente del monómero. Se llama monómero al líquido que se utiliza para mezclar con los polímeros y formar la pasta con la que se esculpe la uña. Es muy importante el tipo de monómero que vamos a usar. Debemos tener en cuenta una serie de parámetros para poder usarlo en dependencia de nuestra experiencia y lo que mejor se acomode a nuestro ritmo de trabajo.

monómero
Monómero.

Tipos de monómero

Existen muchas marcas de monómero en el mercado pero es bueno recordar que solo deben utilizarse polímeros y monómeros de un mismo fabricante, sino los resultados pueden ser negativos.

  • Monómero normal: Este tiene un secado rápido, aproximadamente de 2-3 minutos.
  • Monómero de secado rápido: Este tipo de monómero se caracteriza por tener un fraguado extra rápido, en menos de 1 minuto. Por esta razón se requiere de mucha experiencia y práctica para manejarlo.
  • Monómeros de secado lento: El proceso de fraguado de estos monómeros superan los 3 minutos. Son perfectos para los principiantes ya que da tiempo para trabajar las uñas, moldearlas y corregirlas si hay algún defecto.
  • Monómeros Odorless: Este es un tipo de monómero que no tiene olor. Es muy recomendable ya que el aroma de los monómeros suele ser muy fuerte y por eso se necesita trabajar en espacios correctamente ventilados.

Si va a comprar un monómero y no sabe diferenciarlo, este es un tips que suelo utilizar.

Para verificar el tipo de secado del monómero, solo moja la punta de tu dedo y frótalo con otro, si queda medio grasoso es de secado lento. Si no te deja mucha grasa es de secado normal. Pero si no te deja ningún tipo de residuo en los dedos es de secado rápido.

Otra cosa que influye en el tiempo de secado del monómero es la temperatura, mientras más baja sea la temperatura, más tiempo demora en secar. Por eso si tienes un tipo de monómero que seca muy rápido para tu gusto, si lo trabajas en un lugar con una temperatura más baja, puede ayudar a relentizar un poco el proceso de secado. En el caso contrario pasa lo mismo, si tienes un monómero y crees que demora mucho en secar, con una temperatura más cálida puedes acelerar el proceso de secado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.